Caraba | Arquitectura Invisible

Establecimos las directrices funcionales del proyecto: espacios de distinta naturaleza como la terraza, el bar, la cocina o un mesón, serían los escenarios por los que transitar con la naturalidad con que suceden las cosas en las poblaciones pequeñas, sin prejucios!
Los espacios se conectan armoniosamente mediante el vestíbulo de acceso, espacio polivalente que no es ni interior ni exterior, sino que sirve para recibir, pero también para organizar el espacio y para disfrutar de él.
Una gran barra, muy larga y muy caótica, sencillamente se secciona para albergar algunos de estos diversos usos. La terraza, amplia y luminosas, se monta próxima a la luz natural y recrea la atmósfera de cuando hacemos un picnic en el campo, su espontaneidad, su libertad, sus plantas y una iluminación de terraza de pueblo actualizada a la capital.
Finalmente, la materialización de las ideas. Mobiliario inspirado en los pesebres, fachada con aires de invernadero, techos de atmósfera fabril.
– Arquitectura Invisible

+info

Ficha técnica

Arquitectos:
Arquitectura Invisible
Construcción:
Arquitectura Invisible
AQelectric
JJJubber
Roaire
Alen y Calche
Alsamasa
Cliente:
Caraba
Fotógrafa de arquitectura:
Alina Banta
Superficie construida:

168 m2
Localización:

Madrid


Artículos Relacionados

Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos correspondientes. ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos de reproducción.