Casa de la Mota del Río – Huerta Bizarra

La vivienda se propone como una pasarela que superpone la vida de una familia al cultivo de un paisaje inferior que se mantiene intacto.

La construcción es degradada verticalmente respecto al impacto en el medio y al orden constructivo. Una losa de hormigón prolonga la acera de la calle sobre pilotes retrasados. Sobre ésta apoya una estructura metálica ligera con distintos vuelos que vacían al máximo las plantas inferiores del solar.

Los revestimientos pretenden un juego doble de integración con el paisaje, por un lado material y cultural –madera y tejidos metálicos colocados como un parcheado de materiales encontrados-; y por otro, mediante un suave efecto ascendente de ligereza, apoyado en texturas cuyo color y traslucidez fluctúan diaria y estacionalmente en función de las condiciones meteorológicas. La reorientación del volumen principal respecto a la parcela, junto a un exigente control solar y la ventilación cruzada de todas las estancias reducen sensiblemente sus necesidades energéticas de climatización.

Por último, la jardinería se apoya en una red de canales que nacen en la recogida de lluvia de la vivienda, conectados con el agua de riego de acequia tradicional. Un estudio detallado de especies autóctonas propone un sistema de explotación adecuado a las nuevas condiciones de soleamiento de la parcela, incluyendo un pequeño bosque de ribera –Populus Alba- que aporta intimidad a la vivienda respecto al paseo del río.
– Antonio Albellán Arquitectura

+ info

Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos correspondientes. ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos de reproducción.