Casa de las Culturas del Mundo – Stubbins

La Casa de las Culturas del Mundo (Haus der Kulturen der Welt o HKW) es un auditorio y centro de artes contemporáneas de Berlin.

El edificio fue construido por el arquitecto americano Hugh Stubbins para la Exposición Internacional de Berlín (Interbau) de 1957. Esta exposición logró la participación de más de 50 arquitectos de renombre. Centrada en la reconstrucción del barrio berlinés de Hansa, devastado tras la segunda Guerra Mundial, la Interbau dejó a la ciudad una herencia arquitectonica de reputación internacional.

Hugh Stubbins empezó su carera como asistente de Walter Gropius en la Universidad de Harvard. Actualmente se le reconoce como uno de los representantes americanos más importantes de la arquitectura modernista de postguerra. Su proyecto berlinés, llamado inicialmente Sala Benjamin Franklin, fue la contribución de Estados Unidos a la Interbau. El edificio también se consideró regalo a los aliados del Berlin Occidental.

La Casa de las Culturas del Mundo, que además de las salas de exposiciones también alberga un auditorio es conocida por los alemánes también como Kongresshalle, por el uso como sala de congresos que se le ha dado a lo largo de los años. Llamada popularmente Schwangere Auster («ostra embarazada») la construcción destaca en el paisaje natural del cercano parque Tiergarten por la forma de su cubierta.


Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos correspondientes. ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Todas las fotografias de esta web están sujetas a derechos de autor. Para reproducirlas en cualquier medio contáctenos para adquirir los derechos de reproducción.